[Desarrollar] Curva de polarización y de potencia en MFC

Los investigadores del IES Padre Manjón han utilizado para sus ensayos pilas en H con las que transformar residuos vegetales (paja de cebada) en electricidad mediante cultivos mixtos de rumen y cultivos mixtos de rumen y Geobacter.

Este tipo de dispositivo utiliza microorganismos (bacterias degradadoras de celulosa) para oxidar el combustible (residuos vegetales) y transferir los electrones generados en esta reacción a un electrodo (ánodo) conectado a un cátodo mediante una resistencia. Los propios ciclos naturales del carbono, presentes en los residuos vegetales, proporcionan una fuente de combustible.

 

Pila en H
manjon2

 

 

 

 

 

 

Álvaro Martínez Ocón, investigador junior de este centro, ha sido el primero de los participantes en elaborar una curva de potencia para este tipo de dispositivo. ¡Enhorabuena, Álvaro!

Curva de polarización
Curva de polarización

 

Deja un comentario